“Metaverso” una palabra que empieza a formar parte de nuestro vocabulario. Todos tenemos una idea, más o menos precisa, de aquello a lo que se refiere: una inmersión total e interconectada en un entorno virtual con el que podemos interactuar gracias a un soporte tecnológico.
Está en una fase todavía muy embrionaria, sin embargo alberga un enorme potencial y un desarrollo previsto a medio plazo gracias al empuje de gigantes tecnológicos como Facebook . Una compañía que ahora toma el nombre incluso de “Meta” en toda una declaración de intenciones.
El Metaverso tendrá un impacto enorme en el mundo del entretenimiento del mañana, pero también empezamos a ver posibles aplicaciones en sectores como el de la medicina, el de la educación y, por supuesto, el de la industria.
Entrar en una fundición, introducirse en un horno y poder inspeccionar su interior, puede sonar futurista pero es precisamente la experiencia que os proponemos vivir durante ALUMINIUM 2022.
Estos últimos meses, hemos estado trabajando en el desarrollo de un ecosistema digital. Al igual que la tecnología, avanzamos paso a paso, pero ya hemos alcanzado nuestro primer hito con la replica virtual de una planta en funcionamiento.
¿Por qué apostamos por el Metaverso? Muchos dirán que es una cuestión de moda. Sin embargo, creemos firmemente en sus múltiples aplicaciones. Tenemos múltiples ideas que cambiarán la forma de concebir a nuestros clientes, ya sean fundiciones familiares o grandes grupos empresariales. Todo ello transformando la forma de realizar una formación, una ingeniería, o un montaje en remoto.
A medida que la tecnología desvele todo su potencial, estableceremos la forma concreta en la que aplicarla a un sector tan histórico y capaz de evolucionar como el nuestro.
El viaje arranca en ALUMINIUM 2022 y se anuncia fascinante: ¿Nos acompañáis?