El pretratamiento de la chatarra de aluminio es un paso esencial en el proceso de reciclaje para garantizar la producción de aluminio reciclado de alta calidad. El proceso de pretratamiento de la chatarra ayuda a eliminar impurezas, contaminantes y recubrimientos del material de chatarra, permitiendo una mejor recuperación del aluminio puro.
Mediante la correcta separación de la chatarra (Rayos X, corrientes de Foucault), el aluminio reciclado puede ser de mayor calidad, al tiempo que minimiza el impacto ambiental del proceso de reciclaje.
El siguiente paso para la chatarra limpia y triturada es el proceso de decapado por pirólisis térmica, que implica la descomposición de materiales orgánicos a temperaturas elevadas en ausencia de oxígeno, separando los recubrimientos o sustancias orgánicas del aluminio mediante un tratamiento a alta temperatura.
La tecnología de decapado IDEX® de Insertec garantiza la máxima eficiencia del metal al fundir la chatarra en el sistema vortex Aluswirler®.
El proceso de fundición de aluminio en una planta de fundición es un paso crucial en la producción de productos de aluminio. Se trata de una instalación en la que el aluminio se funde y se moldea en diversas formas, como lingotes, palanquillas y desbastes, que luego se utilizan para su posterior procesamiento en industrias como la automovilística, la aeroespacial, la de la construcción y la del embalaje.
El aluminio primario preparado o la chatarra se cargan en un horno de fusión. Hay diferentes tipos de hornos utilizados en la fundición:
Hornos de reverbero
Hornos de cuba lateral (sidewell furnaces), utilizados principalmente para la refundición de chatarra postconsumo, equipados con el sistema vortex ALUSWIRLER®.
Hornos rotativos, utilizados principalmente para la fusión de chatarra sucia y el tratamiento de escorias.
El calor puede generarse mediante combustión (gas natural/oxigás/hidrógeno…), electricidad o una combinación de ambos, dependiendo del tipo de horno y de otras consideraciones.
El aire contaminado que contiene humos y partículas se introduce en un sistema Baghouse. Las bolsas filtrantes de tela actúan como una barrera que permite el paso del aire y atrapa las partículas en la superficie de las bolsas. El aire limpio se devuelve al medio ambiente.
Aluminio casthouse, es una instalación donde el aluminio se procesa y se funde en diversas formas. El proceso de fundición en una nave de aluminio consiste en transformar el aluminio fundido en productos sólidos. Antes de la colada, el aluminio fundido pasa por diferentes etapas:
El refinado consiste en eliminar las impurezas del aluminio fundido para obtener un producto final de alta calidad.
La desgasificación es un proceso para eliminar los gases disueltos, como el hidrógeno y el nitrógeno, del aluminio fundido. Un contenido excesivo de gas en el aluminio puede provocar defectos en el producto final.
El filtrado se emplea para eliminar las impurezas sólidas del aluminio fundido. Esto ayuda a producir un metal más limpio y de mayor calidad.
La bobina puede producirse a partir del proceso de laminación en caliente de planchas de aluminio, o vertiendo aluminio fundido en una máquina de laminación doble, donde se solidifica y forma una bobina continua.
Las bobinas son ventajosas para diversas aplicaciones, como en la industria del automóvil, la construcción y el embalaje, debido a su flexibilidad y facilidad de manejo.
El tratamiento térmico del aluminio es un proceso utilizado para alterar las propiedades físicas y mecánicas del metal calentándolo y enfriándolo en condiciones controladas. Los principales objetivos del tratamiento térmico del aluminio son mejorar su resistencia, dureza, tenacidad y otras propiedades mecánicas. Insertec cuenta con una amplia experiencia en el diseño de soluciones completas de tratamiento térmico. Los procesos de tratamiento térmico más comunes para el aluminio incluyen: recocido, tratamiento térmico por disolución, endurecimiento por precipitación (envejecimiento), temple, revenido T5, T6 (tratamiento térmico por disolución + envejecimiento artificial).
Es importante señalar que el proceso de tratamiento térmico específico y los parámetros dependen de la composición de la aleación, la aplicación prevista y las propiedades deseadas. Las distintas aleaciones de aluminio responden de forma diferente al tratamiento térmico, y los parámetros de temperatura y tiempo son fundamentales para lograr los resultados deseados. Además, la velocidad de enfriamiento durante el proceso de tratamiento térmico puede influir.
La manipulación, el acabado y el embalaje de productos semiacabados de aluminio implican varios pasos importantes para garantizar la calidad y la seguridad del material entre las distintas fases de producción del aluminio. El equipo de Insertec sugiere siempre la solución más adecuada en función de las diferentes entradas (dimensiones del producto, aleación, etc.