La economía circular es un modelo de producción y consumo.

Implica reducir los residuos al mínimo. Cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible. Estos pueden ser productivamente utilizados una y otra vez, creando así un valor adicional.

Orientando este paradigma 4R (Reducir-Reutilizar-Remanufacturar-Reciclar)sumando una R más, 5R siendo esta quinta Reeducar en el sector siderúrgico y refractarista nos embarcamos en 2 proyectos con la ayuda de fondos europeos dentro del programa LIFE con empresas lideres en varios sectores relacionados .

LIFE 5Refract:
Durante muchos años, debido a la abundancia y el bajo costo de las materias primas vírgenes, así como la ausencia o mínimos costos de eliminación de los residuos, se ha prestado escasa atención a las tareas de reciclaje de los refractarios. Sin embargo, durante los últimos años, la dificultad de disponer de materias primas de alta calidad debido a su creciente escasez mundial y a sus altos precios ha llevado a la mayor parte de la industria de los refractarios a prestar atención al reciclaje de los refractarios usados. El objetivo de este proyecto es recuperar el material refractario de origen siderúrgico para poder usarlo como materia prima para fabricación de nuevos revestimientos para hornos de distintos sectores.
+Info

LIFE BAUXAL II:
Objetivo principal: Transformar un óxido de aluminio secundario de origen reciclado en un materia prima alternativa a la bauxita refractaria.
La bauxita es un elemento indispensable para la fabricación de la mayor parte de los materiales refractarios.
+Info