Podemos decir que estamos ante una nueva revolución y la industria del automóvil está a la cabeza de estos cambios:
– Sustitución del acero por aluminio.
– Megafusión o Gigacasting (nueva fabricación de piezas).
– Nuevas aleaciones – aleaciones secundarias.
– Digitalización con automatización y eficiencia energética.
La automoción, especialmente con los vehículos eléctricos, sigue siendo el motor más importante de la industria del aluminio (aligeramiento). El aluminio no sólo sustituirá al acero, sino también a otros materiales de automoción.
Al mismo tiempo, el aluminio reciclado es cada vez más importante como materia prima para que la industria del automóvil alcance sus objetivos de emisiones de carbono.
La megafusión o gigafusión es una nueva forma de fabricar muchas piezas a partir de una sola para superar los problemas de producción, unión, pretratamiento superficial, etc. que plantean los procesos tradicionales de fundición y ensamblaje. También puede sustituir a muchas piezas laminadas o extruidas.
Las nuevas tecnologías de fundición a presión también requieren nuevas aleaciones, especialmente aleaciones base secundarias.
La digitalización es un área de aplicación muy común en la industria de la fundición a presión. Y ya es de «vital importancia» para que las empresas sean competitivas.