INSERTEC repite la fabricación e instalación de una gran pieza prefabricada (12 toneladas) en tecnología SIFCA que funciona como tabique de separación entre la cámara principal y el pozo de carga de un horno reverbero fusor.
Hornos industriales y soluciones refractarias
INSERTEC repite la fabricación e instalación de una gran pieza prefabricada (12 toneladas) en tecnología SIFCA que funciona como tabique de separación entre la cámara principal y el pozo de carga de un horno reverbero fusor.
Descarbonización, costes en alza, boom del vehículo eléctrico, apuesta por el hidrógeno verde, economía circular: 5 tendencias energéticas que marcarán la industria esos próximos meses (infografía)
Hormigón refractario a base de alúmina, FOSINCAST 90 permite un fraguado y un secado rápido gracias su especial sistema ligante sin cemento. Funciona, además, como barrera contra los ataques químicos
Porque sabemos lo importante que es el proceso metalúrgico, hemos incluido, en diferentes proyectos, un sistema automático de aleación con capacidad para alear 15 ton de aluminio primario.
El prototipo de refinado de Paval ha alcanzado la producción de Refinal comprometida para la primera campaña de sinterización que tendrá lugar durante el mes de agosto
La tecnología del horno de solera giratoria propuesta para los procesos de solución y envejecimiento artificial está funcionando con éxito en la mayoría de las plantas de fabricación de motores de automóviles.
El pasado 27 de abril, tuvo lugar, en las instalaciones de BEFESA-Valladolid, la 4ª jornada de seguimiento del LIFE BAUXAL II. Después de revisar el grado de ejecución del proyecto y las próximas actuaciones, vimos en funcionamiento el prototipo de refinado.
La vibración es uno de los puntos más importantes del revestimiento de los hornos de inducción: el material tiene que estar bien compactado para obtener un rendimiento máximo. Por ello, hemos estado trabajando en una solución de vibrado eficiente, rápida y reproducible: AVS.
El proceso de aglomerado del REFINAL establece junto con el proceso de sinterizado las bases para obtener propiedades críticas de los futuros granos de BAUXAL tales como la densidad y la porosidad entre otras.
Con el INSERT EYE, se puede ver, medir y controlar el interior de los hornos a través de cámaras.
En Octubre de 2021, probamos el INSESTRONG 45 SC en una de las mayores fundiciones de cobre de Brasil. En febrero de 2022, el cliente no reporta desgaste
ALULOC AP81SR, uno de nuestros últimos desarrollos en el sector del Al.
Especialmente diseñado para operaciones de limpieza y desnatado de las torres fusoras. Su brazo robotizado rasga la pared y la repara evitando la aparición de corindón.
Los pasados 3, 4 y 5 de Marzo, Estambul acogió uno de los eventos presenciales más esperados del sector: AluExpo 2022. Balance de nuestra participación
Insertec, registra la marca INSESTRONG, una nueva tecnología basada en el refuerzo de los hormigones con fibras metálicas.
ALDA MIX, nuestra solución robotizada para el cambio de Impeller en el sistema Aluswirler.
El próximo jueves 17 de Marzo, Nacho Yebra, Corporate Key Accounts Manager de IFI, participará a la jornada técnica "Soluciones intelligentes para la fundición no férrica" organizada por FUNDIGEX.
Insertec participa en H-ACERO, un proyecto desarrollado por 10 empresas vascas para convertir el hidrógeno en una fuente de energía alternativa en diversos puntos del proceso de producción del acero.
Os invitamos a descubrir CDM System, nuestra nueva solución para la limpieza y el decapado de la chatarra de aluminio mediante pirólisis térmica
Si lo comparamos con la madera o el PVC, el aluminio se postula como el material más indicado para un futuro que se rija por los principios de la Economía Circular. Esta es una de las conclusiones del “Informe de Circularidad”